Propuestas

LAS 50 PROPUESTAS DE VECINOS POR MAJADAHONDA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2019

ECONOMÍA y HACIENDA LOCAL.

1- Bajada de Impuestos: Nueva Ordenanza Fiscal (regulación del IBI y supresión de Plusvalía).

2-Eliminación de gastos superfluos y mayor eficiencia en el mantenimiento y gestión de la ciudad.

3-Mayor control para hacer cumplir las concesiones de Servicios Públicos Municipales de acuerdo con las contratas aprobadas

 

EMPLEO y COMERCIO LOCAL

4- Vivero de empresas para nuestros jóvenes emprendedores y un centro de negocios. Rescatar el edificio municipal de la London School, situado cerca de la Estación de Renfe y acabar con su ruina. Creación de un Parque Tecnológico.

5- Fomento del comercio local de Majadahonda (dos horas libres de aparcamiento, incluida zona azul, sábados gratis) con la revitalización de la Galerías Sanabria (Mercado), usando como ejemplo el exitoso modelo de algunos de los mercados de Madrid capital. Mejoras en la accesibilidad del Centro Comercial Equinoccio y mucha mayor agilidad en las licencias de apertura de nuevos negocios.

6- Proteger nuestro Mercadillo en su ubicación actual, ya que es un referente para toda la Comunidad de Madrid.

7- Plan de choque para desempleados de Majadahonda mayores de 50 años y jóvenes con acceso al primer empleo.

 

INFRAESTRUCTURAS, URBANISMO y MOVILIDAD

8-Celeridad inmediata al desarrollo de Arco de Poniente, comenzando los proyectos y obras de urbanización. Revisar la demora y el perjuicio causado a los propietarios.

9-Trasladar a suelo industrial del norte del municipio el futuro tanatorio de Roza Martín.

10- Planificar más suelo para vivienda pública e infraestructuras, así como crear una mejor conexión con la M-50 y con los municipios vecinos. Destinar suelo dotacional para Residencias y Apartamentos en cooperativas para nuestros mayores.

11- Reducir el tiempo de espera de concesión de licencias de obras (análisis del tiempo de licencia mayor, menor, etc…), dotando al área de urbanismo de mayores incentivos.

12- Creación de una comisión Majadahonda-Las Rozas-Boadilla-Pozuelo-Madrid (El Plantío) para solucionar el problema de servicios y ubicación administrativa de los barrios limítrofes o «calles frontera» entre dos municipios. Mancomunidad de Servicios para abaratar costes.

13- Limpieza, arreglo y accesibilidad de todas las aceras de Majadahonda.

 

14- Reforma de la Estación de RENFE: crear una comisión para reunirse con ADIF para buscar soluciones urgentes en las que pueda ayudar el Ayuntamiento de Majadahonda y de no realizarse aplicar sanciones a ADIF por los incumplimientos de las condiciones de salubridad y accesibilidad. Solicitar a la Comunidad de Madrid, la terminación de la circunvalación de la M50, en virtud del informe realizado por el vecino Javier Rubio Ramón, (Escuela de Ingeniería de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid). Nuevo enlace del tren de cercanías con la Zona Sur para lograr accesos directos que alivien los atascos atascos en Zona Oeste.

15-Nuevo aparcamiento disuasorio gratuito en las inmediaciones de Renfe.

16-Modificar los pasos de peatones o pasos de cebra que coincidan con las paradas de autobuses para situarlas antes de estas (Urgencia en la parada del Zoco Majadahonda). Iluminación terrestre de todos los pasos de peatones de Majadahonda, con barreras reflectantes. Inclusión de una cámara de la Concejalía de Seguridad en el semáforo de Virgen de Icíar. A propuesta de la Asociación de Urbanizaciones (ASURMAJ), mejora en la señalización tanto peatonal como viaria.

17- Solicitar al Consorcio Regional de Transportes que aumente el número de líneas de autobuses entre los barrios y RENFE.

 

EDUCACION, CULTURA, JUVENTUD y DEPORTES

18- Firma de convenios para becas, ayudas y actividades con Universidades y Centros Docentes para potenciar Majadahonda como Ciudad del Conocimiento en la Zona Oeste de Madrid.

19- Fomento de actividades culturales y educativas en la oferta de ocio de Majadahonda (Casa de la Cultura y Cines Zoco). Creación de cines de verano apoyando la iniciativa privada y apoyo al teatro aficionado majariego y profesional nacional con el estreno de más obras de calidad en Majadahonda. Recuperación del Festival de Videoarte que se celebraba en Majadahonda y adquirió éxito internacional. Crear el Festival de Cine Educativo, proyecto pensado para estudiantes y redactado por Cines Zoco. Accesibilidad en los edificios culturales y cines (Zoco – Centro Comercial Equinoccio).

20- Creación de Sendas Escolares, conforme a la propuesta realizada por el miembro de nuestra candidatura, Mario Solís, para poder llegar a pie a los colegios de forma segura y sin riesgos de atropello.

21- Fomentar las Escuelas y Club Deportivos con apoyo explícito y real a la Asociación de Clubes y Deportistas de Majadahonda (ACDM), que representan a la sociedad civil deportiva.

22- Contacto directo entre Ayuntamiento y AMPAS-Direcciones de Centros para solucionar de forma inmediata los problemas urgentes: obras, deficiencias, etc.

23- Aumentar los espacios destinados a Bibliotecas Municipales: impulsar el proyecto de nueva Biblioteca o revisar la que hay cerrada (Biblioteca Concha Zardoya) que está en la calle Carmen Laforet (zona centro).

24-Biblioteca Francisco Umbral 24 horas abierta en época de exámenes y “fechas punta”, además de poseer un horario mucho más dilatado.

25- Apoyo a los actos culturales realizados por las 3 librerías de Majadahonda: Jota Jota, Altazor y «Las Rubias también leen» conforme al modelo francés de protección especial a librerías independientes. Obligatoriedad de adquisición de autores y editores de Majadahonda para los fondos bibliográficos de la Biblioteca Francisco Umbral a través de las librerías de Majadahonda.

26- Traer de Madrid a Majadahonda la celebración del Premio Francisco Umbral. Inclusión de libreros, autores y editores de Majadahonda en los jurados literarios de los premios municipales (poesía Blas de Otero y novela Francisco Umbral) que paga el Ayuntamiento.

 

MEDIOAMBIENTE, JARDINES, PARQUES y MASCOTAS.

27- Protección y mejora de los espacios naturales de Majadahonda, y en especial sirviendo como ejemplo por su urgencia: Arroyo del Plantío, Dehesa y Monte del Pilar de Majadahonda, con supresión de su Patronato y traslado de competencias a la Concejalía de Medio Ambiente.

28- Implantación de Especies Perennes en jardines y Plan de Ahorro en el Agua de Riego.

29- Garantizar una Ciudad Limpia de Basuras y Hojas.

30- Sustitución progresiva del arbolado por el “Olmo Majadahonda” en virtud del Informe redactado por el vecino de La Granadilla y experto botánico Ignacio Canales.

 

31- Protección de los animales de compañía y fomentar la adopción de los abandonados.

32- Fuerte campaña de concienciación en la limpieza de excrementos de animales y aumento de la conciencia vecinal con planes específicos y más sanciones por incumplimientos en la limpieza vial.

33- Colaboración especial del Ayuntamiento de Majadahonda con la organización medioambiental GREFA en la salvación de especies protegidas o en peligro de extinción.

34- Protección urgente y expeditiva de las urbanizaciones (García Lorca, Juzgados, Pinar del Plantío, Monte del Pilar) que se ven amenazadas con la irrupción de jabalíes salvajes.

 

SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

35- Atención sociosanitaria especial a nuestros mayores dándoles prioridad en los servicios sanitarios municipales (asistencia bucodental).

36- Apoyo a los autónomos y pymes dedicadas a la asistencia domiciliaria de Mayores en Majadahonda.

37- Renovar el centro de mayores actual y crear uno nuevo con absoluta limpieza y transparencia en la adjudicación de plazas mediante concurso con baremos objetivables.

 

SEGURIDAD y POLITICA INTERIOR

38- Exigir al Ministerio del Interior el aumento de personal en su oficina de renovación del DNI y Pasaporte de Majadahonda con reducción drástica de los largos tiempos de espera.

39- Patrullas de Policía de Barrio por zonas ejercida por la Policía Municipal, para proteger la seguridad de todos los vecinos y zonas en Majadahonda, reduciendo con ello el grave problema de la inseguridad y el vandalismo que refleja el último informe 2019 del Ministerio del Interior.

40- Eliminar los ruidos y actividades molestas en el centro de la ciudad y barrios afectados (las mayores quejas son en Distrito Centro, Granadilla, Plaza de la Iglesia y Gran Vía) con una mayor ejemplaridad en las sanciones, cierre de establecimientos y ayudas a la insonorización de locales y salidas de humos. Crear un horario sin ruidos, con especial atención a las barredoras, sopladoras y desbrozadoras de los servicios municipales.

41- Solicitar al Ministerio de Interior el aumento de efectivos de la Guardia Civil en Majadahonda. Ratificar la cesión de la parcela destinada a Cuartel de la Guardia Civil, por parte de la nueva corporación y seguimiento de su tramitación hasta la completa construcción del mismo.

 

POLÍTICA MUNICIPAL, TRANSPARENCIA, NEUTRALIDAD DE LA COMUNICACIÓN, MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN

42-Mayor transparencia de la actividad municipal y comunicación continúa con los vecinos, no solo en campaña electoral, con un órgano municipal que, sin coste añadido, reubique a empleados municipales para dedicarlos a tal fin.

43- Plenos por la tarde y hacer más accesible a los vecinos la Política Municipal con una mayor usabilidad de la página web. Difusión televisiva de los ruegos y preguntas de los vecinos, al igual que se hace con los plenos.

44- Neutralidad de la comunicación institucional, transparencia y equidad en la distribución de la publicidad, restringiéndola solo a los medios de comunicación de Majadahonda censados a tal fin y regulándola con criterios de radicación, producción y audiencia según doctrina del Tribunal Supremo. Máxima colaboración con el Colectivo de Medios de Comunicación y Periodistas de Majadahonda (CPM).

 

FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN VECINAL Y REGENERACIÓN POLÍTICA.

45- Jornada de Puertas Abiertas un día a la semana en el Ayuntamiento, siguiendo el exitoso modelo llevado a cabo por la alcaldía de “Vecinos por Torrelodones”, en el que cualquier vecino pueda reunirse con cualquier concejal o con el propio alcalde, para exponerle sus problemas.

46- Implicar a nuestros vecinos en la gestión municipal del día a día de Majadahonda informándoles adecuadamente a través de una web del Ayuntamiento que refleje una transparencia real, remodelando su contenido, dotándola de toda la información relativa a contratos y presupuestos y haciéndola de fácil acceso. Concurso de ideas público y transparente con libre concurrencia entre los informáticos del municipio para la remodelación de la página. Reuniones periódicas con los distintos colectivos y asociaciones de Majadahonda, creando grupos de trabajo conjuntos.

47- Vigilancia en las contratas municipales, en especial para que se produzcan los pagos a sus empleados de manera diligente en tiempo y forma, así como exigir la prestación exclusiva sin subcontratas de la empresa contratista en los casos de prestación esencial, tal y como marca la ley.

48- Eliminación absoluta de escoltas y coches oficiales, así como de todos los privilegios y gastos de concejales y empleados públicos que no guarden estricta relación con el desempeño de su función política o de su gestión. Limitación de mandatos a todos los concejales y alcalde.

49- Transparencia en las subvenciones a los grupos municipales con publicación de los mismos, publicidad en el pleno y, en caso de no justificación, devolución de todas las cantidades.

 

CANALES ABIERTOS DE COMUNICACIÓN CON LOS CANDIDATOS, CONCEJALES Y PARTIDO.

50- Crear la figura del “concejal de barrio” adscrito a cada uno de los 10 distritos electorales que posee Majadahonda, mediante el cual, junto con un “portal del vecino” (actualizado y modernizado), cada uno de los ediles deberá atender con celeridad las quejas e incidencias que le planteen los vecinos. Tenemos un teléfono de contacto (689 105 630) y un email (info@vecinospormajadahonda.com), que atendemos las 24 horas, que se puede encontrar en la página web y en las redes sociales donde se pueden enviar quejas y propuestas. Hemos atendido numerosas iniciativas y quejas de vecinos, que hemos materializado en nuestra oferta electoral en forma de propuestas.