Los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto)

Siguiendo nuestro compromiso con la transparencia y la información pública, damos a conocer las 6 preguntas orales y escritas que el grupo municipal formuló a través de nuestros concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto) en el último pleno del jueves 28 de noviembre de 2024 junto con las respuestas proporcionadas por el Partido Popular y que versaron sobre los siguientes asuntos: «Avería permanente de un “Paso de Cebra Inteligente” que costó 30.000 €; preocupación entre los familiares de la Residencia Municipal de Mayores “Valle De La Oliva” por los avisos de la empresa Albertia por supuestos cobros de atrasos nunca notificados; razones y montante de una subvención a la Asociación del Centro de Mayores que dos grupos afirman que preside una candidata del PP; información oficial sobre la bandera rota en la rotonda del colegio San Jaime que el PP ha rectificado; nueva asesora de Comunicación del PP y distribución de los 150.000 euros del gasto en propaganda. Por último, se formuló también una pregunta sobre los humos, ruidos y velocidad en las calles Dr. Calero y Dr. Marañón.

AVERIA PERMANENTE DE UN “PASO DE CEBRA INTELIGENTE” QUE COSTÓ 30.000 €: Hace 9 meses, concretamente el 28 de febrero de 2024, el Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» formuló una pregunta en la que recordaba que hacía 1 año (23 de enero de 2023) se había instalado un paso de peatones “inteligente” cuyo coste ascendió a los 30.000 euros en la Avenida de España, esquina con la calle Jalisco y que no funcionaba. El concejal responsable nos respondió textualmente que “en las próximas semanas el problema quedaría resuelto”. 9 meses después sigue sin funcionar cuando nos dijeron que una vez asfaltada la zona estaría arreglado y puesto en marcha. ¿Podrían darnos un plazo real para que esté en funcionamiento dicho paso de peatones inteligente?. Respuesta del concejal de Seguridad (PP): “Si, es cierto que les dije que se iban a reparar en unas semanas, les pido disculpas a todos los vecinos, pero por distintas cuestiones técnicas no han podido ser reparados. Consideramos que en breve va a ser reparado, aunque no me puedo comprometer a una fecha “ 

PREOCUPACION ENTRE LOS FAMILIARES DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE MAYORES “VALLE DE LA OLIVA”. Los familiares de los mayores residentes han sido informados de una importante subida de las cuotas mensuales en la que la concesionaria les informa de la sentencia nº 242/2024 del Juzgado Contencioso Administrativo nº 5 de Madrid, según la cual, les corresponde proceder a la revisión del precio de cada plaza con carácter retroactivo desde el 1 de julio de 2018. Según estos familiares, la mensualidad sube de 974,79 euros a 1.249,47 €, por lo que a la subida de 275 € mensuales (3.300 anuales) se le suma la cantidad por la retroactividad, que supera los 15.000 €. Por todo ello formulamos la siguiente pregunta: ¿Qué medidas puede tomar el Ayuntamiento respecto a esta importante subida y si hay alguna forma de poder atenuarla dado su carácter municipal, mediando desde la Alcaldía o la Concejalía para buscar una solución a este problema?. Respuesta de la Concejala de Mayores (PP): «Se trata de una situación derivada de una sentencia judicial que, como no puede ser de otra manera, este Equipo de Gobierno respeta y acata. Una sentencia que pone fin al procedimiento iniciado por la concesionaria en el año 2022 y que obliga al Ayuntamiento a proceder a la revisión de precios de las plazas públicas de Residencia y de centros de día. Desde el Equipo de Gobierno estamos trabajando en varias líneas simultáneas de actuación».

«Por un lado, se está analizando en profundidad la situación, desde el punto de vista jurídico, para determinar el alcance de la sentencia y otras cuestiones. Además estamos en conversaciones con (la empresa concesionaria) Albertia para tratar de buscar fórmulas que ayuden a solventar el problema. Y también desde la Concejalía hemos ofrecido a todos los familiares la posibilidad de contratar citas con los trabajadores sociales para estudiar la situación de cada residente de forma individual y contemplar posibles opciones en función de sus circunstancias. En definitiva, esta es una situación a la que se enfrenta el Equipo de Gobierno, fruto de una sentencia judicial, por lo que estamos trabajando para tratar de minimizar en todo lo posible las consecuencias para los usuarios afectados».

SUBVENCION A LA ASOCIACIÓN DEL CENTRO MAYORES QUE DOS GRUPOS AFIRMAN QUE PRESIDE UNA CANDIDATA DEL PP. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda anunció el pasado 23 de agosto un aumento del 17% en la dotación económica del convenio con la Asociación de Mayores Reina Sofía y especificó que actualmente se destinan 35.000 € para dinamizar la programación cultural, social y recreativa destinada a la tercera edad de Majadahonda con actuaciones y actividades de carácter cultural y lúdico dirigidas a las personas mayores del municipio. Dos grupos municipales hicieron notar su extrañeza por el hecho de que la destinataria de dicha subvención fuese una asociación dirigida por una candidata del Partido Popular. ¿Podrían confirmar o desmentir este extremo?. Respuesta de la Concejala de Mayores (PP): «El Ayuntamiento concede a la Asociación Club Reina Sofía la subvención para el estricto cumplimiento de sus fines, siendo ésta la única asociación de mayores existente en el municipio, lo que refuerza la importancia de su labor en favor de este colectivo. Desde el año 2006 el Ayuntamiento de Majadahonda tiene suscrito un convenio de la colaboración con la Asociación Club Reina Sofía de Pensionistas y Tercera Edad, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores del municipio a través de actividades culturales, sociales y recreativas, según los objetivos previstos en los programas Municipales y en los fines de la Asociación. Estas actividades incluyen visitas culturales, talleres intergeneracionales, sesiones de baile entre otras, con una amplia acogida entre las personas mayores. En este marco, para 2024 se ha aprobado una dotación económica de 35.000 euros, lo que representa un incremento cercano al 17% respecto a ejercicios anteriores, destinado a garantizar la continuidad de estas iniciativas y afrontar el aumento del costo de la vida. Este ajuste, aunque moderado, resulta necesario después de 12 años sin incrementos presupuestarios.

EL PP RECTIFICA SU INFORMACIÓN SOBRE LA BANDERA ROTA EN LA ROTONDA DEL COLEGIO SAN JAIME. “Vecinos por Majadahonda” recibió antes del pleno del mes de julio en comisión por la ausencia de una bandera en el mástil de la rotonda de la Avenida de la Oliva cercana al colegio San Jaime y se le contestó por parte de la Concejalía correspondiente que «se ha dado traslado al servicio de infraestructuras básicas para comprobación de lo denunciado y actuación en su caso». Posteriormente el concejal Sr. Ramón Losada nos aclaró que el problema no era la ausencia de la bandera sino el estado defectuoso del mástil que la sustentaba, lo que hacía inviable su sustitución a corto plazo. Personados los vecinos que alertaron de esta incidencia, afirman y documentan con fotografías y vídeos que el mástil está en perfecto estado, tanto en lo que refiere a la base, estable gracias a la existencia de unos fuertes tornillos y bien sujetos como al anclaje, lo que convierte en defectuosa no tanto el mástil sino su información.  ¿Existe algún informe técnico sobre el estado del mástil? De existir ¿quien lo suscribe? Solicitamos acceder a dicho informe. Respuesta del Concejal de Mantenimiento de la Ciudad (PP): «Se ruega acepten las disculpas debido a que la información inicialmente trasladada no es correcta. No existe tal problema y sí un problema con el sistema de izado de la bandera. En este caso se hace necesario acometer una actuación que se hará en cuanto se disponga de medios para ello. Por todo lo anterior, no existe tal informe al que le pueda dar acceso. Si así lo estiman, pueden corroborar esta información directamente con la Jefatura de Servicios de Infraestructuras».

NUEVA ASESORA DE COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS 150.000 EUROS DEL GASTO EN PROPAGANDA.  El pasado 5 de junio de 2024, y el Equipo de Gobierno hizo público el nombramiento de una nueva Asesora de Comunicación, que dobla así sus efectivos en este departamento que dirige el actual jefe de Comunicación. ¿Podrían explicitar las razones que aconsejaron el incremento de gasto en este área?. ¿Pueden especificarnos por favor cuantas personas están adscritas a este departamento?. En los Presupuestos de 2023 figuraban 147.350 € como gasto en «Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas». ¿Podrían especificarnos por favor en que conceptos y cantidades se ha destinado dicho gasto?. Respuesta del Concejal de Comunicación (PP): «El puesto de Asesora de Comunicación ya existía con carácter previo al 5 de junio de 2024, por lo que no ha incrementado el gasto en el Área de comunicación, figurando adscritos a esta materia desde el inicio del presente mandato corporativo 2023-2027 tanto un Director como la Asesora referida. En consecuencia, no se ha duplicado el número de integrantes. Respecto al gasto de “Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas” con cargo al Presupuesto municipal ejecutado en 2023, el mismo se ha canalizado a través de las aplicaciones 22601 “Atenciones Protocolarias y Representativas y 22602 “Publicidad y Propaganda” con el siguiente desglose: Programa 1300 “Administración General Seguridad y Protección Civil” (21.489,48 euros). Programa 1341 “Movilidad Urbana” (190,46 euros). Programa 3200 “Administración General de Educación” (3.169,94 euros). Programa 3300 “Administración General de Cultura” 7.533,33 euros). Programa 3342 “Artes Escénicas” (126,00 euros). Programa 3343 “Juventud” (8.533,29 euros). Programa 3400 “Administración General de Deportes” (120,00 euros). Programa 9120 “Órganos de Gobierno” (1.648,65 euros). Programa 9202 “Recursos Humanos” (27.971,55 euros). Programa 9240 “Participación Ciudadana” (32.481,79 euros). Programa 9320 “Gestión de Sistema Tributario” (545,04 euros)

HUMOS, RUIDOS Y VELOCIDAD EN DR. CALERO Y DR. MARAÑON. El colectivo de vecinos de las calles Dr. Calero y Dr. Marañón se ha dirigido al grupo municipal de “Vecinos por Majadahonda” para trasladarnos que tras haber alertado de su degradada situación medioambiental en el pleno del Ayuntamiento, la situación sigue algo mejor pero deja mucho que desear todavía. Estos vecinos nos advierten que el Consorcio Regional de Transportes (CRT) ha cambiado dos autobuses de la empresa Ruiz por otros tantos eléctricos fabulosos, pero queda un 626 que va a Villanueva del Pardillo y Villanueva de la Cañada que es insoportable por el ruido y la contaminación. También la empresa “AVANZA” sigue manteniendo algunos buses anticuados que generan problemas. Y añaden que perdura otro problema con los ruidos de las motos y algunos vehículos particulares que parece circulan sin silenciador y a velocidades excesivas, lo cual exige algún tipo de control por parte de la Policía Municipal. Las preguntas son las siguientes. 1- ¿Podría comprobar la Concejalía correspondiente la veracidad de estas quejas vecinales y en el caso de ser ciertas ayudar a su solución?. 2-¿En su caso podrían alertar al CRT de la existencia del bus contaminante 626? 3- ¿En su caso podrían alertar a la empresa de buses Avanza de la existencia de buses anticuados que a su paso por Majadahonda todavía generan problemas medioambientales?. 4- ¿Podrían informarnos de la periodicidad de los controles semanales/mensuales de la Policía Local que se establecen en las calles Dr. Calero y Dr. Marañón para sancionar velocidad excesiva o ruidos de motos/vehículos en general?. 5- ¿Podrían aumentarse esos mismos controles, dada la persistencia de los mismos, según denuncian los vecinos de estas calles?. Respuesta del Concejal de Transportes (PP): «Los puntos 1, 2 y 3 coinciden con los asuntos planteados en la enmienda de adición a la moción presentada por el Grupo Vox sobre mejora del Transporte Público de Majadahonda que fueron contestados por el Concejal del ramo en el Pleno de octubre de 2024. En cuanto a los puntos 4 y 5, decir que se realizan campañas periódicas de control de velocidad en distintas zonas de la ciudad, que previamente son anunciadas convenientemente».