El grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda», compuesto por los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto) formuló una pregunta oral en el pleno del Ayuntamiento celebrado el 19 de diciembre (2024) y además obtuvo las respuestas que el Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), que gobierna el municipio con mayoría absoluta, le respondió a los preceptivos 30 días que posee legalmente para trasladar sus contestaciones. La pregunta oral fue la siguiente: «Las familias y alumnos del Colegio Federico García Lorca de Majadahonda ha visto como el pasado mes de octubre se instalaban en los aledaños del centro escolar dos pasos de cebra contiguos junto a las plazas de parking que, lejos de aumentar la seguridad, arriesgan la movilidad de los peatones cuando estos se acercan a los vehículos y que dada su cercanía y dado que muchos coches salen marcha atrás, no ven a los peatones. Además, al realizar el inevitable giro, los vehículos tienen que pisar inevitablemente uno de los dos pasos de cebra, lo que también aumenta el riesgo de los viandantes.
Pregunta: ¿Podría arbitrar la Concejalía de Seguridad alguna solución vial que disminuya la inseguridad de los usuarios en esta zona perimetrada? (se aportan fotos y se pone también a disposición del concejal vídeos grabados por las familias), aunque el concejal no nos las ha pedido». Respuesta del concejal del PP: «Hay que aclarar que habitualmente en los accesos de aparcamiento no hay itinerarios peatonales para que circulen los usuarios, la gente camina libremente por las calles del aparcamiento hasta alcanzar el perímetro de la salida. Esto ocurre en la mayor parte de los aparcamientos y superficies, también en los subterráneos. En el caso que hoy nos ocupa se ha optado por la señalización de itinerarios peatonales que no son pasos de peatones. Esta solución, adoptada también en muchos aparcamientos, lo que hace es indicar al peatón una vía preferente de circulación, a la vez que advierte al conductor que la zona señalada es un itinerario peatonal. De este modo, el tráfico peatonal queda más organizado y protegido frente al vehículo, al menos esa es la intención. Dicho lo anterior, a través de Policía y concretamente a través de los Agentes Tutores, se hará una campaña de sensibilización entre los alumnos y padres con el objeto de mejorar la seguridad llegado el caso si es necesario y se entiende oportuno».
ALERTAN DE LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS CON EL SUPERMERCADO DEL CEMENTERIO. Con motivo de la construcción de un nuevo centro comercial (LIDL) en la esquina de la Carretera de Boadilla al C/V Camino del Cementerio, nos formulan varias preguntas los vecinos que viven en esa zona para trasladarla al Ayuntamiento: 1- ¿Qué medidas puede adoptar el Ayuntamiento para que el tráfico en esa zona sea más fluido pues ya se están notando los atascos sin ni siquiera haberse inaugurado dicho Centro? 2- ¿Prevé el Ayuntamiento alguna modificación viaria a futuro en esta zona para evitar posibles colapsos de tráfico con la apertura de este nuevo centro comercial en el supuesto de que exista esa lógica previsión de incremento del tránsito de vehículos? RESPUESTA PP: «Se ha realizado el correspondiente informe de movilidad con medidas que podrán adoptarse como alternativa si la opción inicialmente prevista de acceso a izquierda fuera insuficiente».
PASO DE CEBRA «INTELIGENTE» PERO AVERIADO DESDE HACE 1 AÑO. El 28 de febrero de 2024 el Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» formuló una pregunta en la que recordaba que hacía 1 año (23 de enero de 2023) se había instalado un paso de peatones “inteligente” cuyo coste ascendió a los 30.000 euros en la Avenida de España, esquina con la calle Jalisco, hecho al que el Equipo de Gobierno le había dado difusión mediante una nota de prensa. En esa pregunta de 28 de febrero de 2024 se afirmaba que «Los vecinos de la zona aseguran que estuvo operativo durante muy poco tiempo porque hubo un accidente y se averió por el golpe». Estos vecinos añadían que los servicios municipales tardaron muchas semanas en arreglarlo, pero que una vez puesto de nuevo en funcionamiento no duró mucho la solución. Desde entonces lleva sin funcionar desde octubre de 2023 y personados los concejales de “Vecinos por Majadahonda” en febrero de 2024 para confirmar este extremo, documentaron con fotografías y vídeos que ratificaban como las señales luminosas de la carretera y de señalización vertical no funcionaban, por lo que el paso de cebra había dejado de ser “inteligente”. El concejal correspondiente nos respondió el 28 de febrero de 2024 lo siguiente: ««Tras arduo análisis se ha detectado que el problema de la falta de funcionamiento, además de los derivados por un accidente de tráfico, ha tenido que ver con el recién asfaltado de la zona. Detectado el mismo, se ha dado orden para reparación. En las próximas semanas el problema quedaría resuelto».
Han pasado 9 meses, que son 36 semanas, y el paso de peatones “inteligente” de 30.000 euros sigue sin funcionar, lo que hemos podido confirmar “in situ” tras haber sido alertados por los vecinos de este barrio, que están mostrando una extrema paciencia en torno a este asunto. Por ello formulamos las siguientes preguntas: 1- ¿Cuales son las razones que justifican el retraso de 9 meses de una obra que se había respondido en pleno que estaría resuelta en las “próximas semanas” tras el asfaltado de la zona? 2- ¿Que nuevo plazo podemos trasladar a los vecinos que estima el Equipo de Gobierno para resolver el arreglo de este paso de peatones “inteligente” que lleva 13 meses sin funcionar desde que se detectó la avería? 3- ¿Cuales son las razones que justifican el cambio de precio al alza desde los 30.000 € que costó el “paso de cebra inteligente” de la Avenida de España, esquina con la calle Jalisco, con los 6 nuevos que el Equipo de Gobierno ha anunciado por valor de 82.554 euros cada uno, según una nota de prensa que anunciaba un plazo de ejecución de 15 semanas (contadas a partir de la fecha del Acta de Comprobación del Replanteo de las Obras) y un presupuesto de 495.326,74 €?. RESPUESTA PP: Diversas cuestiones técnicas han retrasado la reparación del paso de peatones inteligente. No obstante, será reparado en enero de 2025. El importe de 495.326,74 € es el presupuesto base de licitación. El coste definitivo no se conocerá hasta la adjudicación. La diferencia de precio entre el paso de peatones de Avenida de España, ejecutado en 2022, y los propuestos a ejecutar con cargo a los fondos Next Generation se debe a la diferente realidad física de: cada uno de ellos (así consta en el proyecto de obra redactado y aprobado). Se encarece en los apartados de: obra civil, canalizaciones, cableado, distancia a punto de suministro eléctrico y equipamiento (se incorporan placas de visibilidad nocturna para paso de peatones que ascienden a 100.000 €).
PIDEN DESCUENTO PARA EMPADRONADOS EN PRECIOS DE ALQUILER DE LAS PISTAS DE PADEL DE CONCESIÓN MUNICIPAL. Nos solicitan varios vecinos la posibilidad de que el alquiler de las pistas de pádel del Club Escuela de Tenis (CET) de Majadahonda tenga un descuento para los empadronados, tanto en el horario de mañana como de tarde, ya sea el tipo de pista de Muro o Cristal, al igual que hay un precio especial para mayores de 65 años. 1- ¿Posee el Ayuntamiento base legal para solicitar a la Concesionaria esta bonificación para empadronados y, en su caso, podría solicitarla? RESPUESTA PP: La Concesión ya dispone de precios para empadronados como pueden ver en el expediente de revisión de tarifas 2/2024.
PETICIÓN DE FECHAS CONCRETAS PARA LA REFORMA DE LA ESTACION DE CERCANIAS (ADIF). Vecinos de este barrio nos preguntan para que se le dé traslado al Ayuntamiento, la siguiente cuestión: 1- ¿Que conocimiento posee el Ayuntamiento sobre la situación actual del proyecto de ADIF sobre la reforma íntegra de la Estación, incluido el parking externo, después del anuncio de llevar a cabo esta modernización, así como de sus plazos de ejecución? 2- El gerente del Consorcio Regional de Transportes (CRT) de Madrid ha explicado recientemente que «ya ha hecho una propuesta para contratar los anteproyectos de un intercambiador” de transportes para Majadahonda, del que se ha adjudicado además el proyecto básico. ¿Conoce el Ayuntamiento que plazos maneja el CRT para su ejecución?. RESPUESTA PP: 1. En visita realizada a la estación con responsables de ADIF y de RENFE el pasado día 3 de abril de 2024, ante la realidad con la que se encontraron y que desde este equipo de Gobierno venimos denunciando desde comienzo de Mandato, se nos trasladó el compromiso de presentar ante este ayuntamiento un anteproyecto de remodelación de la estación de cercanías de Majadahonda a lo largo del último trimestre de 2024. Compromiso reclamado tras varios contactos por parte de la Delegación de Urbanismo y que finalmente ha sido contestado posponiendo esa presentación de anteproyecto al primer trimestre de 2025. 2. Al respecto de ese asunto, las Delegaciones de Movilidad y de Urbanismo mantuvieron el pasado día 2 de septiembre de 2024 reunión con responsables de Patrimonio de Adif para dar traslado de la intención que hay por parte de la Comunidad de Madrid de ejecutar un intercambiador en el entorno de la estación de Cercanías y con motivo de la necesidad de ocupar unos terrenos que actualmente están bajo posesión de ADIF con motivo de un convenio suscrito entre RENFE y este Ayuntamiento. Hasta la fecha ADIF/Renfe no se ha pronunciado al respecto.