Desde el grupo municipal de “Vecinos por Majadahonda” presentamos esta Moción con la única idea de proteger y cuidar tanto el arbolado como las plantas de todo el municipio de Majadahonda. De acuerdo a los expertos y especialistas consultados para redactar esta iniciativa, sería positivo tratar de abordar y delimitar de una manera más detallada y precisa los espacios urbanos dentro del ordenamiento urbanístico en el municipio, lo cual redundaría en un mayor confort para los vecinos con la idea de hacer más amable el entorno urbano. A juicio de estos técnicos, actualmente se ha decidido acoplar elementos vegetales a través de especies arbustivas y arbóreas implantadas en gran medida en un entorno claramente hostil a su origen. El arbolado en los municipios suele ser un elemento al que en general no se le presta mucha atención. Esta superficie verde está permanentemente presionada por continuas podas sin sentido, por obras que debilitan y deterioran continuamente sus sistemas radiculares o su masa área y por la contaminación. El estrés al que son sometidas las plantas produce elementos vegetales débiles, mal formados, con estructuras antinaturales, enfermos y peligrosos. Debemos considerar una nueva mirada más amable hacia estos elementos naturales que son capaces, si se les cuida, de mejorar la calidad del aire, la salud mental de las personas, dotar de biodiversidad al medio ambiente, rebajar las altas temperaturas y crear un entorno urbano que no nos aleje de lo natural. Todo esto ayudaría a una mejora de la calidad de vida de los vecinos cuando paseamos por Majadahonda, situación que realmente es la que nos debería interesar. Y a nivel europeo existe la Declaración Europea del Árbol Ornamental con 8 artículos, aunque la moción, que fue defendida por nuestro concejal y portavoz Carlos Bonet, no pudo salir adelante por los votos en contra de PP y Vox, aunque obtuvo el respaldo del Grupo Socialista y Más Madrid-IU.
A SU VEZ, EN ESPAÑA HAN SURGIDO DESDE HACE UNOS AÑOS MESAS O DECLARACIONES PARA ELABORAR LOS DERECHOS DEL ÁRBOL, QUE SE HAN DESARROLLADO EN CIUDADES COMO BARCELONA, MADRID, MALLORCA, GETAFE O ALCORCÓN entre otros municipios. Majadahonda también necesita el árbol como un elemento esencial de su entorno urbano y en nuestro caso se deberían primar preferentemente las especies de árboles y plantas de viveros que estén ubicados en el municipio, ya que poseen más facilidad de adaptarse y están mejor acostumbrados al clima donde van a ser plantados. Desde “Vecinos por Majadahonda” creemos que el sistema de arbolado de nuestro municipio debería ser más valorado, planificado y gestionado, aprovechando toda su potencialidad. Y para ello proponemos elaborar un plan de mejora seleccionando especies vegetales con criterios de fácil resistencia y adaptación a los nuevos escenarios de cambio climático, ya que el resultado sería un menor mantenimiento, menor riego y más resistencia a plagas o enfermedades en todas las zonas verdes del municipio, incluidos lógicamente parques y jardines.
APOSTAMOS POR LA IMPLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN TODAS LAS CALLES DE MAJADAHONDA ya que su impacto es significativo en el microclima de la ciudad y puede modificar la temperatura del aire a través de la sombra o aumentar la humedad en temporadas que tengamos un ambiente más seco, creando espacios más agradables para los vecinos y mejorando la calidad de vida en nuestro entorno. Las recomendaciones que nos hacen llegar los profesionales con los que hemos hablado nos indican que para nuestro municipio las especies ideales serían el OLMO DEL CAUCASO y el ROBLE COMÚN. Y en cuanto a Plantas y Arbustos recomiendan especies autóctonas de la zona con bajo coste de mantenimiento como por ejemplo la ROSMARINUS PROTATI, PITOSPIRUS TOBIRA y el MIRTO, entre otras. Por otro lado, sobre las plantas de temporada que estamos acostumbrados a ver por todo el municipio y en largos tramos de Avenidas, los expertos sugieren ponerlas en sitios muy específicos para resaltar tanto su importancia como su ubicación, ya que su coste y mantenimiento es elevado.
DESDE “VECINOS POR MAJADAHONDA” CREEMOS QUE EL ÁRBOL DEBE DE SER UNO DE LOS PRIMEROS RECURSOS PATRIMONIALES DEL MUNICIPIO y por ello proponemos difundir, informar y formar a los colectivos profesionales, escuelas, institutos y a los propios vecinos sobre la importancia esencial del árbol en la vida de la ciudad. Creemos que existe una creciente concienciación para cuidar y proteger el arbolado en el municipio y cualquier iniciativa política o vecinal, venga de donde venga, es necesaria para cuidarlo y protegerlo. De ahí nuestra propuesta de crear una Mesa del Árbol y si realmente hay voluntad política y se puede llevar a cabo, proponemos que la pilote la Concejalía de Medio Ambiente, personal técnico y expertos que aporten su conocimiento y experiencia como profesionales en la materia, así como representantes de los grupos municipales, etc. El funcionamiento de dicha Mesa del Arbol ha de ser plural, para poder ser escuchados en condiciones de igualdad todos sus participantes.
PROPUESTA DE ACUERDO O CONSIDERACIÓN: Que desde el Equipo de Gobierno y en particular la Concejalía de Medio Ambiente se cree la MESA DEL ÁRBOL que con carácter asesor pueda llevar a cabo una mejor gestión de todas las zonas verdes del municipio. Y cuando proceda, y a la mayor brevedad posible, desde ella se comience a elaborar un plan para plantar y replantar árboles y plantas con la participación de técnicos, profesionales y otros colectivos, así como representantes de los grupos municipales, siendo ésta una mesa plural en la que todos sus participantes concurran en igualdad de condiciones.