«Por todo lo anteriormente expuesto, traemos al pleno para su debate y aprobación una propuesta para que el Equipo de Gobierno module su estrategia y siga haciendo las gestiones necesarias con los responsables de ADIF-RENFE, pero esta vez con el respaldo si Vds lo creen oportuno, de toda la oposición. Lo hacemos sin ningún tipo de tinte político ni ideológico concreto, más bien de gestión, para intentar lograr que, de una vez por todas, veamos que este proyecto avance y sea una realidad. Por ello, desde la Oposición le brindamos nuestra ayuda y apoyo en esta materia al Equipo de Gobierno, porque estimamos que esta propuesta debe de ser del máximo consenso político y social ya que nos afecta a todos los vecinos». Con esta exposición de motivos, el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda», formado por los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto), logró que tanto PP, como Vox y Más-Madrid-IU votasen a favor de una moción suya que solicita un mayor efectividad y urgencia para «que el Equipo de Gobierno siga haciendo las gestiones necesarias y promueva nuevas reuniones con ADIF-RENFE hasta obtener un compromiso en firme con plazos reales para la ejecución de una reforma integral de la Estación de RENFE de Majadahonda y, si lo estima oportuno, contando con representantes de la Oposición». Hasta ahora, las negociaciones las llevaba a cabo el PP en solitario con RENFE y ADIF, organismos que dependen del Ministerio de Transportes del Gobierno central, en manos del PSOE. Y la iniciativa vecinal sugiere que en esta negociación intervengan también los partidos de la Oposición y organizaciones de la sociedad civil para obtener el «máximo consenso político y social» dentro de Majadahonda. El PSOE fue el único grupo municipal que decidió no sumarse a la moción y se abstuvo.

El grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda», formado por los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto),

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL «VECINOS POR MAJADAHONDA” al pleno del Ayuntamiento solicitando con urgencia a Adif-Renfe la reforma de la Estación de Cercanías: «Desde el Grupo Municipal de Vecinos por Majadahonda (VpMJ) traemos de nuevo el problema de la Estación de Cercanías de Majadahonda o “Estación de los Horrores”, pues nos siguen llegando innumerables quejas de todos los vecinos que la usamos y vemos su deterioro absoluto y progresivo. La estación se inauguró en 1989 y sigue siendo el más relevante nudo de comunicaciones del municipio, ya que a la salida de la estación existen varias paradas de Autobuses Urbanos que recogen a la mayoría de sus usuarios. Estamos ya casi a mediados del año 2025 y hasta la fecha no tenemos ni conocemos ningún plan real o proyecto oficial y en firme donde los vecinos veamos desde ADIF-RENFE una más que necesaria y urgente intervención sobre dicha Estación de Cercanías, cuya reforma es un clamor en todo el municipio. Podríamos concluir por ello que las negociaciones entre el Equipo de Gobierno (PP) y el Ministerio de Transportes (PSOE) no han resultado satisfactorias o están en stanby. En las últimas legislaturas se han presentado por los diferentes grupos municipales un total de 10 mociones sobre esta materia, pero desde “Vecinos por Majadahonda” queremos volver a insistir en ello, ya que no nos merecemos tener en Majadahonda una de las peores Estaciones de Cercanías de la Comunidad Autónoma de Madrid en un estado de abandono total. A ello hay que añadir el bajo mantenimiento de las infraestructuras, así como la falta de inversiones en la Red de Cercanías por parte de ADIF–RENFE, lo cual hace más que necesario y una prioridad este proyecto o reforma de la Estación de Majadahonda». 

«AL DETERIORO DE LA ZONA QUE CONLLEVA ESTA SITUACIÓN SE UNE LA ALTA INTENSIDAD DE CIRCULACIÓN EN HORAS PUNTA QUE SE PRODUCE EN LA ROTONDA DE LA ESTACIÓN, uno de los principales problemas de salida del municipio y un punto conflictivo de tráfico, sobre todo a primera hora de la mañana, debido a que es el principal acceso de salida del tráfico a la A-6 y prácticamente todas las líneas de autobús de Majadahonda pasan por ahí. Sin duda alguna, un parking disuasorio barato y seguro ayudaría a descongestionar este punto y aligeraría al menos la duración de la congestión y aumentaría la comodidad del desplazamiento de Majadahonda a Madrid, mejorando la eficacia en el transporte público de la ciudad. Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Majadahonda podemos coincidir en que entrar en la Estación de RENFE es ver un edificio y un parking totalmente deteriorado y en unas condiciones lamentables: escaleras mecánicas que funcionan solo de vez en cuando, unos ascensores que están de adorno, pues no funcionan, luces fundidas, humedades, suciedad y grafitis por muchas de sus paredes… El asfaltado presenta todo tipo de daños, así como extintores de incendios arrancados y si a eso le añadimos los problemas de accesibilidad, salubridad y seguridad y unos olores muy desagradables en toda la estación, este dantesco panorama hace que sea cada vez más repugnante entrar a dicho edificio para coger el tren. Y a todo ello hay que sumarle los peligros y riesgos que esta situación conlleva, sobre todo cuando oscurece, debido a la falta de luz en todo el recinto, siendo muy inseguro para los usuarios».  

«LA CITADA REFORMA DEBERÍA APROVECHARSE PARA REDUCIR ADEMÁS EL RUIDO QUE SUPONE EL PASO DE LOS TRENES Y QUE AFECTA SOBRE TODO A LAS URBANIZACIONES DE SU ENTORNO. Por esta razón, queremos solicitar a los partidos políticos que tienen representación tanto en la Comunidad de Madrid (CAM) como en el Congreso de los Diputados que incrementen los recursos económicos para subvencionar la Red de Cercanías de la CAM en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2026. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de Vecinos por Majadahonda (VpMJ) solicita con esta Moción que se siga presionando a los responsables de ADIF para reformar tanto la Estación de Renfe como sus exteriores para acometer con urgencia un proyecto más que necesario», finaliza la moción.