
Reiteración de incidentes de rotura de lunas y robos en el interior de vehículos aparcados en la calle San Sebastián y alrededores: «ya sumamos al menos 5 vecinos afectados en los últimos meses por hechos similares, todos ellos denunciados., Esta situación genera una creciente sensación de inseguridad entre los residentes», revelan los vecinos
Preguntas de los concejales de «Vecinos por Majadahonda«, Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto) dirigidas a la atención de la alcaldesa de Majadahonda o a quién ella estime oportuno para dar contestación a estos temas que nos pasan los vecinos y contestadas por escrito el 26 de junio de 2025. PREGUNTA Nº 1. Un vecino de la Urbanización la Hacienda en los Negrillos nos traslada su queja por incumplimiento por parte de la empresa Valoriza del servicio de recogida de residuos vegetales y notifica que no hay ningún contenedor para tal fin en las siguientes calles: Velero (esquina con calle Galeón), Barbero de Sevilla nº 1-3 y Ronda San Martín 20-23 por lo que se tuvo que ir a tirar los restos de una siega del césped al Punto Limpio “después de recorrer media Majadahonda”. De ahí que el vecino lamente que “de nada sirve que se nos obligue con esta nueva ordenanza del Ayuntamiento a desplazarnos a nuestras calle y urbanizaciones buscando un contenedor “fantasma”, si luego ni está ni se le espera, y además si da la casualidad que está en su sitio, se van antes de hora”, por lo que “dan ganas de tirarlo al contenedor grande marrón para “Restos” que ya utilizan muchos vecinos y jardineros”. Otra vecina nos apunta que “faltan contenedores de papel y vidrio en la zona del Mercadillo” ya que al ir a tirar dichos elementos se encontró con que los que estaban anteriormente ubicados allí han sido retirados como consecuencia de la reordenación del Mercadillo para ampliar el número de puestos. Por todo ello formulamos las siguientes preguntas: 1.1 ¿Podría el Ayuntamiento ampliar los contenedores de residuos vegetales en la Urbanización La Hacienda en los Negrillos para que den cobertura a las calles Velero (esquina con calle Galeón), Barbero de Sevilla nº1-3 y Ronda San Martín 20-23? 1.2 ¿Podría el Ayuntamiento reubicar los contenedores de papel y vidrio en la zona del Mercadillo que han desaparecido por la reestructuración de la zona y situarlos de nuevo en zonas cercanas y accesibles a los vecinos de este barrio? RESPUESTA DEL PP: «Con objetivo de reducir la mezcla de residuos de restos vegetales y mejorar su gestión, desde septiembre de 2024, su recogida se lleva a cabo mediante cajas-contenedor de alta capacidad. Dichas cajas tienen una ubicación rotativa, con 30 puntos de recepción de residuos vegetales que se pueden utilizar indiscriminadamente, en horario de mañana y de tarde, de lunes a domingo. Pueden consultar el servicio de caja-contenedor de retos vegetales que tienen más próximo a su zona en el siguiente enlace. La ubicación actual de los contenedores se debe a la reorganización del mercadillo y volver a ubicarlos donde estaban anteriormente no es viable técnicamente».

Los concejales de «Vecinos por Majadahonda», Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto)
PREGUNTA Nº 2. Propuesta de mejora de carril bici, ya que el actual presenta numerosas deficiencias, y de una ampliación del mismo para que tengamos una buena vía de comunicación dentro del municipio y que se pueda llegar a todos los centros escolares, sanitarios y a las principales áreas de Majadahonda. Un vecino nos expone que la nueva red de carril-bici diseñada pretende abarcar los desplazamientos cotidianos de los majariegos. Para ello, realiza una propuesta que aumenta la conectividad vial en todo el núcleo urbano, uniendo todos los centros escolares (colegios, escuelas e institutos), centros sanitarios (ambulatorios y hospitales) y principales puntos de interés de Majadahonda. Al mismo tiempo conecta todos los caminos rurales y vías pecuarias que unen Majadahonda con los municipios vecinos (Pozuelo, Boadilla, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada y Las Rozas). Por todo ello formulamos la siguiente pregunta: 2.1 ¿Tiene previsto el Equipo de Gobierno subsanar las deficiencias del actual carril bici de Majadahonda y ampliar su conectividad con los municipios limítrofes de Majadahonda? RESPUESTA DEL PP: «Es intención de este equipo de Gobierno, en función de la disponibilidad presupuestaria, acometer actuaciones de mejora del firme del carril bici de Majadahonda».

«Los vecinos nos piden saber que medidas se piensan adoptar desde la Concejalía de Seguridad y Movilidad y de la Policía Municipal para intentar evitar las oleadas de robos en coches en Majadahonda» (Foto remitida por vecinos de la calle San Sebastián)
PREGUNTA Nº 3. Robos y roturas de lunas de los vehículos en la calle San Sebastián y sus alrededores de una manera reiterativa, por lo que los vecinos nos piden saber que medidas se piensan adoptar desde la Concejalía de Seguridad y Movilidad y de la Policía Municipal. Un vecino nos presenta la siguiente situación: “Me dirijo a ustedes para expresar mi preocupación y solicitar una explicación ante la reiteración de incidentes de rotura de lunas y robos en el interior de vehículos aparcados en la calle San Sebastián y alrededores”. Durante el mes de abril (2025), un vecino ha sido víctima de la rotura de la luna de su coche y con este caso, ya sumamos al menos 5 vecinos afectados en los últimos meses por hechos similares, todos ellos denunciados ante las autoridades competentes. Esta situación genera una creciente sensación de inseguridad entre los residentes. Resulta especialmente inquietante pensar que, si se ha detenido a algún responsable, este pueda quedar en libertad al día siguiente, o bien que existan varias personas implicadas en estos actos delictivos”. Por todo ello, solicita información sobre las medidas que se están tomando para abordar este problema y prevenir nuevos incidentes, así como una explicación sobre el estado de las investigaciones realizadas hasta la fecha y se pregunta: “¿Seré el próximo al que me rompan la luna?. Por todo ello formulamos las siguientes preguntas: 3.1 ¿Se han tomado medidas adicionales para velar por la seguridad en la calle San Sebastián y alrededores tras la oleada de robos que ha tenido lugar en los meses de abril y mayo de 2025? 3.2 ¿Cuál es el estado de las investigaciones realizadas hasta la fecha tras estas denuncias? RESPUESTA DEL PP: «Durante todo el año se realizan controles de seguridad en los principales accesos a Majadahonda, pero adicionalmente se realiza vigilancia dinámica y estática en la zona, con patrullas de policía y personal de paisano, no solo en esa ubicación, también en otros puntos de interés. Tanto la Policía Local como Guardia Civil han detenido en reiteradas ocasiones al presunto autor de los hechos que nos indican y ha sido puesto a disposición judicial, a espera de resolución».
PREGUNTA Nº 4. Centro de Mayores. Vecinos de Majadahonda que son usuarios del Centro de Mayores nos indican que la sala de juegos se habilita como comedor y una vez que se termina dicho servicio, debido a la gran afluencia al centro de personas mayores, se sienten agobiados en determinadas horas porque faltan tanto mesas como sillas, dando lugar a discusiones entre los usuarios. Solicitan que se dé prioridad a la ampliación del Centro o en su caso habilitar otros espacios cercanos, como las antiguas oficinas de la Policía Local (edificio Rosa Agazzi). Por todo ello formulamos las siguientes preguntas: 4.1 ¿Tiene constancia la Concejalía de Mayores de las recientes quejas (meses de abril y mayo de 2025) por falta de espacio en el Centro de Mayores?. 4.2 ¿Se ha planteado la Concejalía de Mayores dar un tratamiento de urgencia a la ampliación del Centro o en su caso la búsqueda de espacios alternativos cercanos? RESPUESTA DEL PP: «Recientemente hemos aprobado el contrato de redacción de anteproyecto, proyecto de ejecución y estudio de seguridad y salud, así como los trabajos de dirección facultativa, aprobación del plan de seguridad y salud y coordinación de seguridad y salud en la fase de obra, para las obras de reforma integral y redistribución de espacios del edificio de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Mayores, situado en la esquina de la calle del Mayor y la calle del Viento. El proyecto responde precisamente a la necesidad de incrementar espacios por la creciente demanda para las diferentes actividades de mayores y pretende abordar la reforma integral y redistribución de los espacios del citado edificio, convirtiéndolo anexo del actual centro, adecuando las aulas a las actividades que se realizan, dotándolas de los medios necesarios y de insonorización para que puedan realizarse actividades simultáneas».

Un vecino nos señala que “siguiendo su sugerencia de trasladarles quejas sobre nuestra ciudad, les adjunto fotos relacionadas con lo siguiente: restos de tierra dejadas después de la obra del nuevo LIDL que se desplazan al carril de bici y a la acera. Torre de electricidad al lado del nuevo LIDL que, además de ocupar parte de la acera, supone un evidente peligro”.
PREGUNTA Nº 5. Bandera de la Rotonda de la zona del Restaurante Urogallo. Nos traslada una vecina la siguiente queja: “En su día, había una bandera y un mástil y ambos los retiraron”. Nos pide que de nuevo se vuelva a reponer, por lo que formulamos la siguiente pregunta: 5.1 ¿Tiene previsto reponer la Concejalía correspondiente la bandera que estaba situada en la rotonda cercan al restaurante Urogallo y podría informarnos sobre las razones que aconsejaron su retirada?. RESPUESTA DEL PP: «Se retiró por motivos de inestabilidad de la peana. Se repondrá lo antes posible». PREGUNTA Nº 6. Torreta de electricidad en el supermercado del Cementerio y retirada de restos de tierras. Un vecino nos señala que “siguiendo su sugerencia de trasladarles quejas sobre nuestra ciudad, les adjunto fotos relacionadas con lo siguiente: restos de tierra dejadas después de la obra del nuevo LIDL que se desplazan al carril de bici y a la acera. Torre de electricidad al lado del nuevo LIDL que además de ocupar parte de la acera supone un evidente peligro”. Y añade: “Creo que ambos problemas son exigibles al Ayuntamiento para su solución”. Por todo ellos formulamos la siguiente pregunta: 6.1 ¿tiene previsto el Ayuntamiento recoger los restos de tierra dejadas después de la obra del nuevo supermercado LIDL del Cementerio, tal y como muestran las fotografías adjuntas y sería recomendable trasladar o soterrar la cercana torre de electricidad por su evidente peligro?. RESPUESTA DEL PP: «Quedan pendiente actuaciones de urbanización en el entorno y que tienen que ver con la contención de las tierras que citan en su pregunta».

Caminos de la Dehesa: los vecinos envían fotos de una vía intransitable pero el PP asegura que los boquetes «no impiden el tránsito por los mismos»
PREGUNTA Nº 7. Inacción en el arreglo de los caminos de la Dehesa tras las inundaciones por lluvias. «Nuestro grupo municipal formuló una pregunta oral en el Pleno del mes de abril (2025) en la que preguntaba: “¿Podría el Ayuntamiento realizar un informe que permita adecentar esta zona de Majadahonda más afectada por las lluvias como ya realizo en su día y que se pueda acceder de manera más segura a dichas zonas y caminos de paso transitados y adecentar al menos los desperfectos más acusados con objeto de solventar las situaciones de mayor vulnerabilidad por las lluvias?”. La respuesta de la concejala de Medio Ambiente fue negarlo todo y decir que “tras el mes de marzo con más lluvias en Madrid desde 1.893, los Servicios Técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente han realizado una visita “in situ” a principios del mes de abril para comprobar el estado de los caminos rústicos de Majadahonda. Aunque se han detectado irregularidades superficiales, estas no impiden el tránsito por los mismos. No obstante se revisarán de nuevo”. Un vecino de Majadahonda desmiente a la concejala y nos confirma que el camino “está intransitable” y nos aporta fotografías que así lo acreditan de fecha de 9 de mayo del 2025, por lo que formulamos la siguiente pregunta: 7.1 ¿Podría arreglar la Concejalía correspondiente el camino del túnel de la Dehesa en dirección al CICAM, Huertos Urbanos y Escuela de Equitación, que se encuentran intransitables, según muestran las fotografías adjuntas? RESPUESTA DEL PP: «Tras visita in situ de los Servicios Técnicos, para comprobar el estado de los caminos rústicos de Majadahonda, dichos Servicios Técnicos detectan irregularidades superficiales que no impiden el tránsito por los mismos. No obstante, se tendrá en cuenta para futuras actuaciones». PREGUNTA Nº 8. Bloqueo de buses en la parada del Hospital Puerta de Hierro por cambio de turno. Una vecina nos comunica un incidente reiterado que tiene lugar en la parada de autobús situada frente al Hospital Puerta Hierro (Líneas de L1, 655 y 650): dado que en este lugar se produce una aglomeración de buses por cambio de turno que invisibilizan a los pasajeros que esperan en la marquesina de la parada e impiden a los demás vehículos su parada momentánea para la recogida de usuarios, formulamos la siguiente pregunta: 8.1 ¿Podría la Concejalía de Transportes trasladar al Consejo Regional de Transportes esta anómala situación que se produce en la exposición de motivos de esta pregunta y sugerir que el cambio de turno de los buses se produzca más delante de dicha parada para no dificultar el acceso de los usuarios a los vehículos que sí están operativos?. RESPUESTA DEL PP: «Hemos trasladado su consulta a las empresas concesionarias y nos informan de la dificultad de realizar la parada de cambio de turno en una parada distinta a la de comienzo/final de trayecto».
PREGUNTA Nº 9. Perros sueltos en el Monte del Pilar y pipicán de Isaac Albéniz. Una vecina usuaria del Monte del Pilar nos traslada que siguen existiendo perros sueltos en la zona y quiere que se cumpla la normativa para que vayan atados o embozados si son peligrosos. La vecina nos recuerda que fue ella misma la precursora de esta iniciativa, al conminar en su día al Ayuntamiento para que se pusieran los actuales carteles disuasorios. Otra vecina ha hecho pública su “profunda preocupación y malestar respecto al estado en el que se encuentra el pipicán ubicado en la calle Isaac Albéniz. Este espacio, que debería ser un lugar agradable y limpio para que los dueños de perros puedan disfrutar con sus mascotas, se encuentra en un estado de abandono y suciedad que resulta insoportable”. La vecina señala que “el principal problema es la acumulación de heces caninas” y admite que “a pesar de que muchos dueños de perros somos responsables y recogemos las cacas de nuestras mascotas, hay otros que no lo hacen dejando el lugar en un estado deplorable. Esto no solo es antiestético, sino que también puede ser perjudicial para la salud, ya que favorece la proliferación de pulgas, garrapatas y otros parásitos”. Añade que “además, el descuido en el mantenimiento del pipicán es evidente. La hierba crece sin control y los encargados de su mantenimiento parecen no cumplir con sus funciones adecuadamente. La presencia de pulgas y garrapatas es otra muestra del abandono en el que se encuentra este espacio”. Por todo ello “solicita encarecidamente” al Ayuntamiento que “tome medidas urgentes para mejorar las condiciones del pipicán. Sería de gran ayuda que se colocaran carteles en la entrada recordando a los dueños de perros la importancia de recoger las heces de sus mascotas. También sería necesario que se intensificara el mantenimiento del lugar, asegurando que se corte la hierba con regularidad y se realicen desparasitaciones periódicas”. Y lo hace confiando “en que el Ayuntamiento y los Vecinos entenderán la importancia de mantener estos espacios públicos en buenas condiciones para el bienestar de todos los vecinos y sus mascotas”. Por todo ello formulamos las siguientes preguntas: 9.1 ¿Podría el Ayuntamiento arbitrar alguna medida adicional que limite o reduzca hasta hacer desaparecer la proliferación de perros sueltos en el Monte del Pilar? 9.2 ¿Podría el Ayuntamiento colocar carteles disuasorios en el pipicán de la calle Isaac Albéniz (se adjuntan fotos) para la recogida de heces caninas por parte de sus dueños, extremando además el mantenimiento del lugar, con el corte regular de hierba y desparasitaciones periódicas? RESPUESTA DEL PP: Tanto en las entradas del Monte del Pilar como en el Gran Parque Felipe VI, existen carteles en los que se informa de las normas de uso de estos espacios y en los que se reproduce parte de la ordenanza municipal reguladora de la tenencia, control y protección de animales domésticos (BOCAM nº 1147, de 22 de junio de 2010), que señala los horarios y zonas en los que los animales pueden llevarse sin correa. Se cuenta con la participación de la Policía Municipal con respecto a la imposición de las correspondientes sanciones. Se han llevado a cabo las actuaciones de conservación y mantenimiento pertinentes y tomamos nota de la solicitud de carteles informativos para acometerla en próximas actuaciones».
PREGUNTA Nº 10. Varios vecinos nos advierten que en las calles del centro del municipio, a pesar de la últimas lluvias, se ha seguido viendo como riegan continuamente las aceras y vías de Majadahonda. Contando con que no ha parado de llover en todo el mes de abril, les parece “una vergüenza que se gaste agua y gasolina en regar unas calles limpias”, nos advierten estos vecinos que con un buen sentido cívico piden que se vele por el control de los gastos del erario público municipal y nos piden que les hagamos la siguiente pregunta: 10.1 ¿Posee el Ayuntamiento algún mecanismo para informar con celeridad a los servicios de limpieza de que suspendan el riego de calles cuando estas permanezcan mojadas, cómo ha ocurrido con estas recientes lluvias?, si existe, no está funcionando correctamente y si no existe que se implante. RESPUESTA DEL PP: «El agua de la lluvia no suele caer con la presión suficiente para limpiar la suciedad impregnada en las calles; y sí ayuda a arrastrar residuos que pueden terminar bloqueando los imbornales u otras cavidades de evacuación. Consecuentemente, el baldeo es un servicio esencial para garantizar la correcta limpieza de calles y aceras del municipio». PREGUNTA Nº 11. Con motivo de las últimas y copiosas lluvias que han tenido lugar en Majadahonda durante los meses de abril y mayo (2025) se han producido obstrucción y desbordes en las alcantarillas de la calle Santa Catalina, sobre todo a la altura de los números del 19 al 29, entrando agua y produciendo encharcamientos a algunos locales debido a que las alcantarillas están obstruidas. Los comercios de la zona nos indican que trasladaron esta situación a un concejal del Equipo de Gobierno, que quedó en remitirlo a su vez al departamento correspondiente y solucionarlo. Transcurridos varios días volvieron a ver al citado concejal y, con cierta sorna, le saludaron y felicitaron por la gestión realizada. Y cuando este les dio las gracias se produjo el desengaño y le informaron que las alcantarillas seguían bloqueadas y obstruidas, por lo que le hacemos la siguiente pregunta: 11.1 ¿Podría el Ayuntamiento proceder a la limpieza de las alcantarillas de la calle Santa Catalina para aliviar su obstrucción con objeto de evitar nuevos y futuros desbordamientos y que entre el agua en los locales de la zona. RESPUESTA DEL PP: «Esta situación se ocasionó por las fuertes y continuas lluvias que arrastraban hojas que obstruían los imbornales (alcantarillas), no por una falta de limpieza previa en los mismos. No obstante, visto lo sucedido se pretenden plantear campañas de limpieza con mayor frecuencia durante estos episodios».