Los vecinos se han movilizado para evitar una situación negligente y peligrosa «hasta el punto de que muchos de ellos se ven obligados a invadir a su vez las carreteras, con evidente riesgo físico por el tránsito de vehículos»

Numerosos vecinos de Majadahonda han hecho llegar al grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» su solicitud para presentar una moción, que se acompaña de fotografías, en las que se muestra como la invasión de las aceras por setos, pantallas vegetales y árboles que pertenecen a viviendas privadas, urbanizaciones e instituciones o empresas públicas o privadas, produce un enorme perjuicio a los peatones. Por todo ello, presentó en el último pleno una moción en la que pedía que el Ayuntamiento de Majadahonda realizara una campaña de inspección y vigilancia durante los meses de octubre y noviembre de 2025 en las calles de Majadahonda afectadas por las denuncias de los vecinos y en las áreas que considere susceptibles de estar incumplimiento el Artículo 56 de la Ordenanza Municipal de Movilidad relativa a los “Obstáculos a la circulación”. Con ello, previa notificación a los afectados, instaba a proceder en el mes de diciembre a la poda de los lugares donde se está produciendo esta invasión de la vía pública, con el objetivo de que a partir del 1 enero de 2026 ya no existan en la ciudad lugares donde se produzca esta ilegalidad. La moción fue apoyada por todos los demás grupos de la Oposición (Vox, PSOE y Más Madrid-IU) pero rechazada por el Partido Popular (PP), con el resultado de 10-15 en la votación.

Los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto)

La moción fue defendida por el concejal Federico Martínez, que recordó como los vecinos se han movilizado para evitar una situación negligente y peligrosa «hasta el punto de que muchos de ellos se ven obligados a invadir a su vez las carreteras, con evidente riesgo físico por el tránsito de vehículos, o bien se ven obligados a sortear estos matorrales con el también riesgo de clavarse ramas o espinas de las mismas, como ha ocurrido en algún caso. Los lugares donde se están produciendo estas invasiones son múltiples y variados. Según documentan estos vecinos que hacen gala de un alto valor cívico, pues su interés no es solo particular sino que con su acción y dedicación de tiempo están beneficiando al resto de la comunidad majariega, algunas de las calles afectadas son calle Sorolla, calle Pablo Picasso, Carretera de Pozuelo, Avenida Paralela, Calle Jalisco, Calle Rosa de los Vientos, etc.»

«La Ordenanza Municipal de Movilidad aprobada el martes 10 de septiembre de 2019 es en esto muy tajante y precisa, pues dice en su Capítulo VI bajo el título de “Obstáculos a la circulación” en su Artículo 56 lo siguiente: «Prohibición de invasión de las vías por setos, pantallas vegetales y elementos vegetales. Se prohíbe la invasión de las vías públicas, aceras y zonas de paso público, por los setos, las pantallas vegetales, y los demás elementos vegetales que dificulten o molesten el normal tránsito por las mismas. Los titulares de los citados elementos vegetales deberán realizar las podas o intervenciones necesarias para evitar la invasión de los bienes públicos referidos, así como mantenerlos en todo momento en buen estado de conservación, limpieza y ornato», recuerda la moción.

Los vecinos se ven obligados a sortear estos matorrales con el también riesgo de clavarse ramas o espinas de las mismas, como ha ocurrido en algún caso.

Y recuerda que a tal efecto: a) En las zonas verdes o ajardinadas de nueva creación, o de remodelación de las ya existentes, los citados elementos vegetales no podrán rebasar la alineación oficial más del 10% del ancho de la acera o del 7% de la calle cuando no exista acera, con un máximo de 0,25 metros. Se podrá superar este ancho cuando deje libre una altura mínima de 2,50 metros desde el nivel de la acera para el paso de peatones y de 4 metros para el paso de vehículos, garantizándose la visibilidad de estos. Así mismo, se podrá superar el ancho si es informado favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales competentes. b) En las zonas verdes ya existentes, las podas o intervenciones a realizar en los citados elementos vegetales deberán tender en la medida de lo posible, y a juicio de los servicios técnicos municipales competentes, al cumplimiento de las condiciones y parámetros referidos en el apartado a) precedente».

«Los vecinos nos relatan que al poner en conocimiento esta situación en la Concejalía de Medio Ambiente esta les refiere que la obligación de la poda de estos setos es de los particulares y que solo en el caso de que estos se nieguen la Concejalía está obligada a actuar, asegurándoles que se iban a poner en contacto con las urbanizaciones y particulares, públicos o privados, que estaban afectados para que procedieron a estas podas. Ha pasado el verano, pero ninguna de estas situaciones denunciadas se ha solucionado», finaliza la iniciativa vecinal.